T�tulo : |
TeorÃa del currÃculum : diseño, desarrollo e innovación curricular |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José MarÃa Ruiz Ruiz, Autor |
Menci?n de edici?n: |
Sexta edición |
Editorial: |
Madrid : Universitas |
Fecha de publicación: |
2005 |
N�mero de páginas: |
336 páginas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Resumen: |
Resumen: Hablar de currÃculo supone hablar de oferta educativa, de elementos que lo componen, fuentes que lo inspiran, caracterÃsticas que lo definen, posibilidades de concreción, agentes de diseño y de desarrollo, cauces de investigación, mecanismos de mejora y un sinfÃn de ideas que constituyen la verdadera justificación de un acto didáctico de calidad. Estar al dÃa en las distintas corrientes teórico-prácticas del ámbito educativo se hace necesario para desarrollar, de forma adecuada, el encargo que la sociedad hace al sistema educativo: instruir y formar educar a los individuos que la componen para que sean capaces de plantear alternativas de mejora al sistema sociocultural que viven. Esta idea nos lleva a la necesidad de pensar el currÃculo, de reflexionar sobre los planteamientos teóricos que desembocan en las realizaciones prácticas. Tanto las reformas de los Sistemas Educativos como las sucesivas revisiones y formas de hacer como la ley de calidad y ahora la ley de ordenación educativa se convierten en constantes momentos que ayudan a reflexionar no sólo sobre la práctica docente sino qué tipo de información formativa estamos desarrollando en nuestra instituciones educativas, asà como las estrategias metodológicas que se están llevan a nuestras aulas. |
ISBN : |
84-7991-174-3 |
TeorÃa del currÃculum : diseño, desarrollo e innovación curricular [texto impreso] / José MarÃa Ruiz Ruiz, Autor . - Sexta edición . - Madrid : Universitas, 2005 . - 336 páginas. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Resumen: |
Resumen: Hablar de currÃculo supone hablar de oferta educativa, de elementos que lo componen, fuentes que lo inspiran, caracterÃsticas que lo definen, posibilidades de concreción, agentes de diseño y de desarrollo, cauces de investigación, mecanismos de mejora y un sinfÃn de ideas que constituyen la verdadera justificación de un acto didáctico de calidad. Estar al dÃa en las distintas corrientes teórico-prácticas del ámbito educativo se hace necesario para desarrollar, de forma adecuada, el encargo que la sociedad hace al sistema educativo: instruir y formar educar a los individuos que la componen para que sean capaces de plantear alternativas de mejora al sistema sociocultural que viven. Esta idea nos lleva a la necesidad de pensar el currÃculo, de reflexionar sobre los planteamientos teóricos que desembocan en las realizaciones prácticas. Tanto las reformas de los Sistemas Educativos como las sucesivas revisiones y formas de hacer como la ley de calidad y ahora la ley de ordenación educativa se convierten en constantes momentos que ayudan a reflexionar no sólo sobre la práctica docente sino qué tipo de información formativa estamos desarrollando en nuestra instituciones educativas, asà como las estrategias metodológicas que se están llevan a nuestras aulas. |
ISBN : |
84-7991-174-3 |
|